jueves, 9 de octubre de 2014

Clase 8 de Octubre: La forma.

Llamamos forma a la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno está constituido por multitud de elementos tanto naturales como artificiales (árboles, casa, animales...) que tienen distintas formas. La forma es la identidad de cada cosa.

Existen muchas clases de formas:
  1. -         Simples: Son las compuestas por uno o pocos elementos, como por ejemplo una tuerca.
  2. -          Complejas: Están compuestas de muchas formas simples, por ejemplo un coche o el propio ser humano.
  3. -          Bidimensionales: Dos dimensiones (altura y anchura), como un círculo o una hoja.
  4. -          Tridimensionales: Tres dimensiones (altura, anchura y profundidad o grosor), como un edificio.
  5. -          Naturales: Son las que conforman nuestro entorno natural, como un pez.
  6. -          Artificiales: Todas aquellas creadas por el ser humano, como por ejemplo un avión. Formas que utilizamos como un bolígrafo, o formas de las que disfrutamos, como una escultura.
  7. -          Figurativas: Se representan lo más parecido a una imagen.
  8. -          Abstractas: Se representan de una forma figurativa según quiere expresar el autor. Estas pueden ser representadas de varias maneras: por el contorno, la silueta y el dintorno.
  9. -  Libres: Líneas curvas, que insinúan y envuelven.



En todos los casos la forma nos informa de la naturaleza de las cosas por medio de su aspecto externo.

Significado de las formas geométricas:

  • PLANAS:


  1. TRIANGULO: Expresa estabilidad si el apoyo es vertical si no expresa acción, conflicto y tensión.
  2. CUADRADO: Expresa estabilidad, permanencia, honestidad, equilibrio, orden…
  3. CIRCULO: Expresa totalidad, calidez, cerramiento, continuidad…Además genera y protege.


  • SEGMENTO: Mide. 
  • ESFERA: Representa la presión. 
  • ONDA: Expresa comunicación, envolvencia, desplaza.
  • ÁNGULO: Penetra y concentra. 
  • HEXÁGONO: Pavimenta.
  • FRACTAL: Llena el espacio con continuidad sin interrupciones. Se repite así misma, rellena.
  • PARÁBOLA: Concentra, es decir que en un punto concentra toda la presión como por ejemplo en las dianas, y comunica.
  • HÉLICE: Agarra y expresa crecimiento.
  • ESPIRAL: Empaqueta, es decir que crece sin ocupar mucho espacio.
En la clase del 8 de Octubre nos toco realizar una práctica que consistía en realizar las medidas comparativas con los cánones del Hombre de Vitruvio con los matices de Leonardo da Vinci. En ella nos dibujamos a nosotros mismos y nuestras proporciones. La clase nos hizo reflexionar acerca de las regularidades y geometrizaciones en la naturaleza, como es el caso de nuestro cuerpo. Es por interesante de vez en cuando pensar y analizarnos de vez en cuando y a lo que nos rodea.


Forma plana libre.
Forma plana simétrica.


Forma plana igual al superponerse.

Forma artificial.

Forma natural.


Formas regulares.

Forma figurativa.


Forma orgánica.

Cuadrado, triángulo, círculo.


Formas irregulares.
Forma tridimensional.
Silueta, contorno y dintorno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario