¿Cómo
analizar una imagen?
Lo primero que hemos de analizar
es la textura:
En primer lugar realizaremos un análisis retórico, es decir
analizaremos el significado vertido por las figuras retóricas usadas. Después
realizaremos un análisis simbólico, es decir que trataremos de buscar el
significado de cada uno de los elementos que componen la imagen. Después
contextualizaremos la imagen, ya que su significado puede variar según en que
periodo nos encontremos. El siguiente paso es buscar el objetivo de la imagen y
finalmente interpretaremos la imagen y seremos capaces de construirla.
Pero ¿qué
es la textura?
La textura es el material del que están hechas las cosas y la sensación que este produce en nosotros. Existen varios tipos de texturas: Naturales, artificiales y materiales.La textura junto al color y a la iluminación son las formas de lenguaje visual que más nos ayudan a interpretar una imagen.
La textura es el material del que están hechas las cosas y la sensación que este produce en nosotros. Existen varios tipos de texturas: Naturales, artificiales y materiales.La textura junto al color y a la iluminación son las formas de lenguaje visual que más nos ayudan a interpretar una imagen.
Tipos de
texturas: Frías, calientes, ásperas, suaves, metálico, húmedo,
seco, putrefacto,duro, blando... dependendiendo de la experiencia textil y visual.
La textura visual, es aquella que no coincide la sensación visual que
produce con lo que nos produce al tocarla.Y la real es en la cual ambas coinciden. La ficticia, finalmente es aquella que es una variante de la
real. Es decir que tocamos fibra de vidrio pero vemos un cuerpo.
Tenemos
como ejemplos de artistas a:
- - Ron Mueck quien hace hiperrealismo de la figura humana.
- - Chiharu Shiot, quien realiza texturas visuales partiendo de hilos.
- - Juan Zamora quien realza mucho la textura.
- - Zhang Huan, quien realizó un buda gigante a modo ofrenda con cenizas, apuntando que todo es efímero.
![]() |
Ron Mueck. |
![]() |
Ron Mueck. |
![]() |
Chiharo Shiot. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario