Hoy, día 26 de Septiembre, en la clase de Análisis de la
forma, el color y la luz hemos tratado el concepto de iconicidad de una imagen.
La iconicidad de una imagen es el grado de parecido que ésta
guarda con el objeto representado. Es decir, la relación de apariencias entre
la propia imagen y su referente. El concepto de iconicidad expresa entonces las
categorías y niveles de relación que tiene una imagen con el objeto real.
Existen diferentes grados de iconicidad. En primer lugar y
más realista tenemos la imagen natural, ésta representa todas las propiedades
del objeto. Seguidamente tenemos el modelo tridimensional a escala, que
restablece todas las propiedades del objeto y existe identificación pero no
identidad. Después tenemos los hologramas, que restablecen la forma. Más tarde pasamos a la fotografía
en color y la fotografía en blanco y negro. Luego tenemos la pintura realista y
la representación figurativa o no realista. Ya terminando tenemos los
pictogramas, que tienen todas las características sensibles, excepto la forma,
es decir, están abstraídas. En un nivel inferior tenemos los esquemas
motivados, los esquemas arbitrarios y finalmente la representación no
figurativa.
Por lo tanto no debemos olvidar definir estos dos extremos
tan marcados, la abstracción y el realismo, que son la base para poder realizar
la escala de iconicidad de una imagen. La abstracción como hemos dicho es el concepto
opuesto a al realismo (que comenzó a declinar con la aparición de la
fotografía) es un arte no objetivo que
representa las formas no naturales, más libres, y surgido de la imaginación del
creador. El arte abstracto es un estilo artístico que enfatiza los aspectos
cromáticos, formales y estructurales de una obra, sin tratar de imitar modelos
o formas naturales. Mientras que el realismo es la forma de representar o
concebir la realidad tal como es.
Para demostrar y descubrir los niveles de iconicidad hemos
realizado una práctica que consistía en crear tres elementos con cinco niveles
que formaran parte de un videojuego. Para ello diseñamos un animal o persona,
una arquitectura o paisaje y un objeto inanimado, y los tratamos en cinco
niveles diferentes, desde el nivel más realista hasta el más abstracto. En el
proyecto contamos con un relator dentro del grupo de cinco personas que
registraba y organizaba todos los movimientos. Tras cinco minutos de lluvia de
ideas, desarrollamos las ideas y después las expusimos.
Tras este proyecto he aprendido la dificultad de tratar los
diferentes grados de iconicidad de una imagen, en un principio al tratar el
objeto inanimado que debía realizar lo trate de manera realista, dentro de
estar tratando una animación de videojuego, y al intentar bajar su grado de
iconicidad, pase directamente a la abstracción, lo que provocó que los grados
intermedios me fueran muy difíciles de realizar. Para ello fui geometrizando
las formas y quitando volumen gracias evitando las sombras, dando así un efecto
más plano, más sencillo y por lo tanto con menos semejanza a la realidad. Otros
compañeros sin embargo, en vez de usar la geometrización de las formas, fueron
haciendo el dibujo más infantil, por lo tanto más sencillo y más parecido a una
animación y con menos semejanza hacia la realidad. En otros casos aplicando el
uso del color también dieron mayor grado de realismo y poco a poco perdiendo
ese color fueron logrando la abstracción. En general todos poco a poco fuimos lográndolo,
con nuestras dificultades. Pero sí que es cierto que aprendimos mucho los unos
de los otros, por ello yo destacaría como algo muy positivo, el trabajo en
grupo, que en concreto y en mi caso fue fantástico.
.JPG) |
Trabajo en equipo: notas del relator y lluvia de ideas. |
.JPG) |
Trabajo en equipo: cinco niveles del personaje principal. |
 |
Trabajo en equipo: Primeros bocetos e ideas. |
 |
Trabajo en equipo: primeros desarrollos. |
 |
Trabajo en equipo: cinco niveles de un objeto inanimado. |
 |
Trabajo en equipo: buscando ideas. |
 |
Trabajo en equipo: Dos niveles debido a la dificultad del paisaje. |
 |
Trabajo en equipo: desarrollo. |
 |
Trabajo en equipo: cinco niveles objeto inanimado. |
.JPG) |
Trabajo individual: Primer nivel. |
.JPG) |
Trabajo individual: Segundo nivel. |
.JPG) |
Trabajo individual: Tercer nivel. |
.JPG) |
Trabajo individual: Cuarto nivel. |
.JPG) |
Trabajo individual: Último nivel. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario